PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA
Miguel Angel de Rus, editor de M.A.R. Editor,
interesado en la literatura creada por autoras y en el rescate de
figuras femeninas de gran importancia social, no siempre suficientemente
conocidas, creó el Proyecto Mujeres en la historia.
Con este proyecto se pretende dar a conocer modelos femeninos de
comportamiento desde la cultura clásica hasta nuestros días,
pero por medio de relatos sólo de escritoras.
En estos momentos en M.A.R, Editor estamos comenzando a preparar
Mujeres en la historia III, que estará dedicado al
Siglo de las Luces. Con la edición Literaria de la escritora
y especialista en Historia Monserrat Suáñez, ya se
ha comenzado a trabajar en lo siguientes personajes: Madame de Staël,
Carlota Corday, Madame de la Pouplinière, "La Tirana"
célebre actriz pintada por Goya, Rose Bertin, Bartolina Sisa,
Josefa de Jovellanos, Olimpia de Gouges, Sor María Anna Águeda
de San Ignacio, Maria Letizia Ramolino y Charlotte Corday.
Madame de Staël, escritora suiza, considerada francesa por su vida e influencia en la vida cultural parisina
Mujeres en la historia II
Autoras de España e Hispanoamérica
escriben sobre las mujeres que han influido en los procesos sociales
desde la II Guerra Mundial hasta hoy. Y demuestran cómo la
sociedad evoluciona en muchos aspectos debido al impulso también
de las mujeres, sus ideas, heroísmo, valor, constancia y el
grandísimo esfuerzo en la realización de sus proyectos
sin traicionar sus ideales.
Las escritoras son Josefina Aldecoa, Sol Antolín Herrero, Teca
Barreiro,
Eva María Cabellos, Eloína Calvete, Virginia Cantó,
María Luisa De León,
Sara García-Perate, Laura Garrido, Marta Gómez Garrido,
Eva Gordillo Jerez, Ángela Hernández Benito, Teresa
Iturriaga Osa, La Vizcondesa de Saint-Luc, Elena Marqués, Carmen
Martí F Charo abra, Rosario Martínez, Carmen Moreno,
María Teresa Pérez Arenzana, Lucía del Mar Pérez,
Ramos, Rosa Serrano Romero, Montserrat Suáñez, Melanie
Taylor Herrera, Melanie y Virginia Valdominos.
Entre las mujeres retratadas, están la egiptóloga Christiane
Desroches Noblecourt, escritoras como Agatha Christie, Marguerite
Duras, Alejandra Pizarnik, o Ana María Matute; Josephine Baker
o la pianista Alice Herz-Sommer. Yn el ámbito político
y de acción social encontramos a Irena Sendler y Aung San Suu
Kyi, Premio Nobel de las Paz, entre otras.
M.A.R. Editor presenta la antología Mujeres
en la historia (2) en la Biblioteca Eugenio Trías.
Con la participación de Carmen Martí Fabra, Miguel
Angel de Rus, Sara García Perate, Rosi Serrano,
Sara Sánchez Rivas (la Vizcondesa de Saint-Luc), , Charo
Ramos y María Luisa de León.
En la casa de Extremadura: Virginia Cantó,
Virginia Valdominos, Sara García Perate,
Teresa Galeote, Sara Sánchez Rivas y María Luisa
de León
Mujeres en la historia I
La mujer desde el final de la Revolución
Francesa hasta el comienzo de la II Guerra Mundial. Ciento cuarenta
años que supusieron una gran revolución para la mujer.
En este volumen nos encontramos con grandes escritoras ya clásicas,
como Josefina Aldecoa, Edith Wharton -la primera mujer que ganó
el premio Pulitzer-, Marie d'Agoult y Zinaída Hippius y con
un destacado grupo de autoras actuales que tienen una muy interesante
visión sobre la aportación de diversas mujeres a lo
largo de la historia: María Zaragoza, Juana Escabias, Teresa
Galeote, Rosario Martínez, Paloma Hidalgo, Teresa Iturriaga
Osa, Sara García Perate, Elena Marqués, Rosi Serrano
Romero, Leticia Castro, Esther Zorrozua Eguren, Pilar Mata Solano,
Belén Rodríguez Quintero, Eva Gordillo Jerez, Emy Luna,
María Luisa de León, Manuela Asenjo Ferrer, Sol Antolín
Herrero, Melanie Taylor Herrera, La Vizcondesa de Saint-Luc, Montserrat
Suáñez y Silvia Cuevas Morales.
Las protagonistas Marie Curie, Beatrice Shilling, Mary Shelley, Virginia
Woolf, Lou Andreas-Salomé, Alfonsina Storni, Clara Campoamor,
Lucía Sánchez Saornil, María Walewska, Sofia
Tolstaya o Anna Dostoevskaya, entre otras.
Presentación en el Café Cósmico
del primer volumen de Mujeres en la historia, con la participación
de Rosi Serrano,
Sara Sánchez Rivas (Vizcondesa de Saint-Luc), Sol Antolín
Herrero, María Luisa de León,
Lucía del Mar Pérez, Rosario Martínez, Belén
Rodríguez Quintero, Elena Marqués, Teresa Galeote
y Sara García Perate.
Montserrat Suáñez en la semana
Negra de Gijón de 2014, antes de comenzar el acto de M.A.R.
Editor,
junto a Pedro Antonio Curto, David J, Skinner, José G.
Cordonié y Miguel Angel de Rus